Bienvenidos a nuestro blog sobre adolescencia , en este espacio hablaremos sobre la importancia del desarrollo moral en los adolescentes y qué papel cumple las Instituciones Educativas y los docentes.
jueves, 29 de noviembre de 2012
QUÉ ES EL DESARROLLO MORAL
EL DESARROLLO MORAL SE ENTIENDE COMO EL AVANCE COGNITIVO Y EMOCIONAL QUE PERMITE A CADA PERSONA TOMAR DECISIONES CADA VEZ MÁS AUTÓNOMAS Y REALIZAR ACCIONES QUE REFLEJEN MAYOR PREOCUPACIÓN POR LOS DEMÁS, POR EL BIEN COMÚN.
EL TRABAJAR EL DESARROLLO MORAL CON NUESTROS ALUMNOS ADOLESCENTES, NO SOLO ES IMPRESCINDIBLE, SINO TAMBIÉN SE PUEDEN AJUSTAR A SER TRABAJADAS EN PROYECTOS EN LAS QUE SE INTEGRE LA FORMACIÓN CIUDADANA.
Imagen1 tomado de: viografiasyvidas.com
Los representantes más destacados sobre las teorías del desarrollo moral son Piaget y Kohlberg. Para Piaget
Piaget rescata que los niños no pueden emitir juicios morales sólidos hasta que alcanzan un nivel suficiente alto de madurez cognoscitiva como para ver las cosas como la vería otra persona.
Piaget propone dos etapas en las coinciden con la etapa pre operacional y de operaciones concretas del desarrollo cognoscitivo.
Primera Etapa: Moralidad Heterónoma: En esta etapa el niño tiene una idea estricta sobre los conceptos morales. El niño es egocéntrico por lo que sólo puede tener una forma de ver un asunto moral.
El niño cree que las reglas no pueden ser cambiadas, la conducta es correcta o incorrecta.
Segunda Etapa: Moralidad autónoma: Se caracteriza por la flexibilidad moral, el niño piensa menos egocentricamente. Se contemplan las intenciones detrás de las acciones.
Kohlberg
Imagen tomado de: relong.myweb.uga.edu
Kohlberg toma los conceptos
gruesos de Piaget (hetrónomo y autónomo) y acumula mucha investigación en este
campo, tanto Piaget como Kohlberg concluyeron que el pensamiento moral del niño
depende tanto del desarrollo cognitivo o intelectual, como también aspectos de
carácter de educación.
Etapas de Kohlberg:
POR QUÉ EL DESARROLLO MORAL DEPENDE DEL DESARROLLO COGNITIVO
Un niño no puede juzgar la moralidad de las acciones de otra persona hasta que no logre situarse en el lugar de las personas que se verán afectadas por esa acción. Por lo tanto , hasta que no pueda ponerse en el lugar de otra persona, no puede medir bien los efectos de conducta.
Por ello el desarrollo moral depende del desarrollo cognitivo, un adolescente ha desarrollado un mayor nivel a diferencia de un niño, El adolescente se vuelve capaz de
tener un pensamiento formal, sus habilidades cognitivas así como sus puntos de vista
acerca del mundo exterior cambia y por ello los docentes pueden potenciar la capacidad cognitiva del adolescente para trabajar la parte moral.
Imagen tomada de: cepvi.com
LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR EL DESARROLLO MORAL EN NUESTROS ADOLSECENTES
Imagen tomada de: http://es.123rf.com/photo_9912062_estudiantes-adolescentes-en-el-aula-con-el-profesor.html
Existe una relación estrecha
entre el desarrollo cognitivo y moral, por ello es importante que como futuros docentes
lo conozcamos y podamos trabajar en base a ello con nuestros estudiantes, para
formar futuros ciudadanos con valores íntegros que ayuden a desenvolverse en la
sociedad de manera idónea.
Desarrollar el valor moral implica que nuestros adolescentes estén en la capacidad de desarrollar un razonamiento de juicio critico.
EL COMPROMISO DE LAS ESCUELAS
Imagen tomado de: Live@Edu · Escuelas. info@sysplex.com.ar
Las escuelas deben asumir un compromiso sincero por formar personas integrales y no solo de conocimientos, por ello los centros deben promover diferentes actividades que integren y fomenten el desarrollo moral de sus estudiantes, específicamente hablando de sus adolescentes, que se encuentran en un nivel cognitivo que les permite estar en capacidad de poder ponerse en el lugar de otro, de poder abstraer y asumir un compromiso con las demás personas y desenvolverse mejor en la sociedad como mejores ciudadanos.
Bibliografía
Bibliografía
http://www.cepvi.com/psicologia-infantil/moral.shtml
- ü Teorías de la Adolescencia Jerome Dusek, Capítulo 2 de Adolescent Development Behavior (1987)
- ü Adolescencia: Desarrollo Físico y Cognitivo-Craig, capítulo 10 de Desarrollo psicilógico (2001) Prentice Hall México
- ü Desarrollo Moral – Berk Laura capítulo 12 de Desarrollo del niño y del adolescente (1998), Prentice Hall, Madrid
- ü Formación Ética y Moral, Fascículo 4 de procesos socio afectivos –Susana Frisancho MED 2007
- ü Papalia DE. (1992) “Psicología del desarrollo”. Edit Mc Graw-Hill
- ü Desarrollo Cognoscitivo en la Adolescencia – Papalia, capítulo 16 de psicología del desarrollo, de la infancia a la adolescencia ( 2005), Mc Graw Hill México
Web grafías:
http://historiarakobaliabideak.wikispaces.com/
http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-Moral-En-La-Adolescencia/1492128.html
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=74194
http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/adolescencia/moral.htm
http://www.slideboom.com/presentations/188423/Cap%C3%ADtulo-5.-Desarrollo-Moral-en-el-adolescente
http://www.slideboom.com/presentations/188423/Cap%C3%ADtulo-5.-Desarrollo-Moral-en-el-adolescente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)